Derechos de Autor: Así Podrías Estar Rompiendo la Ley Sin Saberlo.
- mer cal
- 15 sept
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 10 oct
Este artículo fue elaborado por Yelixia H. Urbán y revisado para su publicación por la Licenciada Brisette Macedo especialista en Propiedad Intelectual.
Los derechos de autor protegen las obras originales de una persona. Estas pueden incluir: textos; imágenes, ilustraciones y fotografías; música y partituras; videos y películas; programas de software, entre otras.
En México, estos derechos están protegidos por la Ley Federal del Derecho de Autor, y el autor tiene control exclusivo sobre la reproducción, distribución, modificación y comunicación pública de su obra.
Sin embargo, constantemente se comparte, copia, edita y reutiliza contenido y lo que muchos no saben es que esas acciones tan comunes pueden estar violando leyes de derechos de autor… incluso sin intención.
⚠️ Aquí te compartimos algunas formas comunes de infringir derechos de autor sin saberlo.
Compartir música con fines comerciales (o sin atribución).
¿Usas canciones populares en tus reels, anuncios o podcasts? Podrías estar violando derechos si no tienes autorización o si no estás usando música libre de derechos.
Usar fragmentos de libros o artículos en cursos, talleres o ebook.
Aunque sea con fines educativos, no todo uso está permitido. Existe el uso justo o fair use, pero tiene reglas específicas.
Copiar contenido de otros blogs o sitios web/No citar un texto correctamente.
No es válido copiar y “parafrasear” ligeramente sin atribuir la fuente. Eso también puede considerarse una infracción, ya que las ideas originales también están protegidas.
Modificar obras ajenas (remixes, fan art, memes).
Alterar una obra original no siempre te libra de la infracción. Aunque el contenido sea transformado, puede requerir permiso del autor original.
¿Crees que alguien está usando tu contenido sin permiso? ¿Has encontrado tu obra publicada en otro sitio, sin acreditación ni autorización?
📩 Contáctanos, en MercaLegal te orientaremos legalmente.
Comentarios