top of page
Buscar

¿Necesitas aviso de funcionamiento o licencia? Diferencias y requisitos según el giro del negocio

  • Foto del escritor: mer cal
    mer cal
  • 21 may
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 21 may

Cuando decides abrir un negocio en México, uno de los primeros pasos legales importantes es determinar qué tipo de autorización necesitas para operar de manera legal: un aviso de funcionamiento o una licencia de funcionamiento. Aunque ambos pueden sonar similares, no son lo mismo y no aplican para todos los giros. Aquí te explicamos las diferencias clave y qué necesitas según el tipo de negocio que tienes.


¿Qué es un aviso de funcionamiento?

El aviso de funcionamiento es una notificación que se presenta ante la autoridad sanitaria, en particular COFEPRIS(Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios), para informar que tu establecimiento va a comenzar operaciones. No es un permiso como tal, sino un registro que se hace para ciertos giros regulados.

¿Quién debe presentar aviso de funcionamiento?

  • Negocios del sector salud, alimentos y bebidas, cosméticos, suplementos alimenticios, productos de limpieza, medicamentos, entre otros.

Por ejemplo:

  • Una estética o barbería

  • Una tienda que vende productos naturistas

  • Un pequeño restaurante o cafetería

¿En dónde hago el trámite? El trámite puede hacerse en línea en el portal de COFEPRIS o presencialmente según el estado.


¿Qué es una licencia de funcionamiento?

La licencia de funcionamiento es un permiso expedido por el gobierno municipal o estatal que autoriza a un establecimiento mercantil a operar dentro de una determinada zona y bajo ciertas condiciones.

¿Quién necesita una licencia de funcionamiento?

  • Prácticamente todos los negocios físicos abiertos al público, incluso si no venden alimentos o productos sanitarios.

Por ejemplo:

  • Una papelería

  • Una tienda de ropa

  • Un taller mecánico

  • Un bar o restaurante con venta de alcohol

¿En dónde hago el trámite? En ayuntamientos o alcaldías, a través de sus direcciones de desarrollo urbano, comercio o protección civil.

  • En algunos casos, también se requiere el visto bueno de protección civil, uso de suelo, y de impacto ambiental.


Recuerda que esta información es esencial una vez que tengas una idea de negocio o bien ya la estas poniendo en marcha para evitar cualquier obstáculo o responsabilidades ante la autoridad.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Mercalegal

​Mándanos un mensaje

Email 

¡Sígenos en Redes!

  • TikTok
  • Facebook
  • Instagram

UBICADOS EN:
Puerto Vallarta, Jalisco: Calle Juárez 479, Colonia Centro, C.P. 48300.

Zapopan, Jalisco: Joaquín Fernández de Lizardi 5578, Jardines Vallarta C.P. 45027


© 2024 por Mercal.

bottom of page